7 consejos para ser la madrina de mantilla más elegante by María Palomo
¿Se casa tu hijo y quieres ser la madrina de mantilla más elegante de tu círculo de amistades?
Si te has interesado por este artículo, creo conocer la respuesta a esta pregunta.
Cuando tu hijo te dice «mamá, me voy a casar» te invade un sentimiento de alegría inmenso. Y, también, sientes una gran responsabilidad.
Porque, aunque ese día los novios son los protagonistas absolutos, tú, como la madrina, tienes un papel muy importante: llevar a tu hijo hacia el altar.
Todos los ojos van a estar puestos en ti durante esos minutos en los que irás del brazo de tu hijo cruzando el pasillo, mientras todos los invitados os miran, graban y hacen fotografías.
Y estoy segura de que quieres lucir elegante en un día tan especial.
Por ello, he creado este artículo especialmente para ti: para una madrina de mantilla, una madrina tradicional que quiere lucir espectacularmente elegante para esta boda tan importante.
Quédate este rato conmigo y te desvelo estos 7 consejos que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu traje de madrina.
7 consejos para una madrina de mantilla tradicional
Antes de empezar con los consejos, me gustaría aclarar que la madrina de mantilla es aquella que participa en una boda «tradicional», es decir, en una ceremonia de iglesia.
El origen de las mantillas es bastante difuso, pero es la evolución del antiguo velo que llevaban las mujeres al acudir a misa y/o a cualquier celebración religiosa para cubrirse el cabello.
Una vez terminada esta aclaración, te desvelo mis 7 consejos para que seas una madrina de mantilla muy elegante.
1) Peina grande
Como diseñadora de moda nupcial que lleva más de 10 años vistiendo a novias y madrinas, soy de la opinión que la peina que debe sujetar la mantilla debe ser grande para que quede lo más elegante posible.
2) Mantilla familiar
Si tienes una mantilla familiar, es la que debes llevar en la boda de tu hijo, sea de blonda o chantilly, pero la tradición indica que debes llevar la mantilla de la familia.
Si no es tu caso, a continuación, te dejo referencias de artesanos y/o tiendas dónde encontrar mantillas elegantísimas para una ocasión tan especial.
Ángeles Espinar, en Villamanrique de la Condesa, Sevilla o Fina Berrio en Granada.
Ambas firmas trabajan mantillas de seda, como las antiguas, y están hechas a mano en sus propios talleres artesanales.
En el mercado también podéis encontrar firmas como Juan Foronda o Diza-Dizal-Zadi – Abanicos de Sevilla, especialistas en mantones y mantillas hechas a mano o máquina.
Y como alternativa, también recomiendo anticuarios de confianza.
Sin embargo, aunque tu hijo se case por la iglesia, si tú no te ves llevando mantilla, te propongo una alternativa que queda también elegantísima para las madrinas: el sombrero.
He diseñado y vestido a madrinas, sobre todo del norte de España, que han llevado sombrero y estaban ideales.
Muchas de ellas eran de Pamplona. Lo comento por si es tu caso.
Cuando no quieras llevar mantilla, un sombrero artesanal es la alternativa perfecta y la mejor opción para lucir elegante y sofisticada, siempre y cuando la ceremonia religiosa sea de día.
3) El color de la mantilla importa
En mi opinión, para que una madrina de mantilla sea elegante, la mantilla nunca puede ser de color.
El negro es el color de mantilla más elegante que existe y puede utilizarse tanto si la ceremonia religiosa es de día o de tarde.
Otro color que puede quedar bien, si la ceremonia religiosa es de día, es el tostado.
Como dato curioso, te contaré que es un color que puso de moda nuestra querida Duquesa de Alba en la ceremonia religiosa de su hijo Carlos, su primogénito, en Sevilla.
Y también se vistió con mantilla tostada en la boda de su hija Eugenia con Francisco Rivera Ordoñez en Sevilla.
Nota: fotos extraídas de este artículo .
4) El traje de madrina
Soy de la opinión de que el vestido de madrina de mantilla debe ser sobrio, que no lleve ni capa, ni demasiados complementos.
Como tampoco encaje, solo el que aporta la propia mantilla.
Para mi gusto personal, recomiendo trajes depurados y con el color según la temporada en la que se celebre la boda.
5) El color del vestido
¿Qué colores se llevan en cada temporada? Te lo cuento a continuación:
Primavera: tonos pastel, como puede ser un rosa palo o verde agua.
Verano: Colores más llamativos, como un turquesa o un fucsia.
Otoño/invierno: colores más opacos/terrosos, como puede ser un burdeos.
Ahora bien, existe un color por excelencia que queda elegantísimo en cualquier época del año: el rojo.
6) Las joyas
Las joyas son siempre el complemento perfecto y, en este caso, también importantísimas para completar el look ideal para una madrina de mantilla.
¿Qué estilo de joyas recomiendo yo? Sean joyas buenas o de bisutería, deben ser aquellas que imiten a una joya antigua.
Es tan así, que ahora se ha vuelto a poner de moda llevar en el pecho el típico broche «de la abuela» que dejo como herencia familiar.
Este detalle queda espectacular y da el toque de elegancia que estás buscando.
7) Nuevas tendencias: vestido tobillero + tejidos rústicos
La madrina siempre debe ir de largo, eso es incuestionable.
Pero se ha puesto muy de moda que el largo del vestido sea por el tobillo, dejando así a la vista los zapatos.
Y como última tendencia que se va a llevar en 2024-25 son los tejidos rústicos, tales como seda rústica o Mikado rústico.
Cómo podemos ayudarte, madrina de mantilla, en María Palomo Couture
Ahora que ya has descubierto mis 7 consejos sobre lo que debe llevar sí o sí una madrina de mantilla para lucir elegante, déjame que te dé mi octavo consejo personal.
Lo mejor que puedes hacer para lucir elegante como madrina es acudir a un atelier de confianza donde diseñarán un vestido exclusivo y a medida para ti.
Como, por ejemplo, en mi Atelier de moda nupcial y costura artesanal a medida, donde he tenido la suerte y el placer de poder vestir a innumerables madrinas.
Si vas a ser una madrina de mantilla que deseas lucir elegante en esta boda tan especial, estaré encantada de acompañarte y asesorarte en el diseño de tu traje a medida en mi Atelier de la calle Pureza en Sevilla.
Te espero.
Firmado: